
El colegio “Estela Segura” tuvo su génesis en un jardín infantil creado en el sector de la Villa Empart de Puente Alto en el año 1970, con 30 alumnos, en edad escolar – 8 a 9 años – que no sabían leer. La fundadora de este Jardín Infantil, con mucha paciencia, empezó a recibir más niños con dificultades de aprendizaje, los que superaron sus problemas de lecto-escritura.
A petición de muchos apoderados, cuyos pupilos tenían dificultades para aprender, en el año 1971 se creó el primer año básico con 60 alumnos. Con 90 alumnos de matrícula, surgió la necesidad de arrendar dependencias de mayor tamaño y además con terreno suficiente para patios; fue entonces que se transformó de jardín infantil a colegio “Estela Segura” y se cambió a la calle Teniente Bello N° 353.
Con el transcurso de los años, la matrícula ha llegado cerca de los 800 estudiantes y ha surgido la necesidad de ampliar la infraestructura y adquirir terrenos aledaños suficientemente aptos para los requerimientos actuales. Bajo el Decreto N° 33147 de Noviembre de 1970, el colegio lleva el nombre de una abnegada e inteligente educadora con mucho sentido social: Doña Estela Segura Montero quien estudió derecho en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Mientras cursaba sus estudios fue elegida presidenta del Centro de Alumnos de su facultad. Luego, al hacer su tesis para graduarse, creó el primer sistema de ayuda gratuito para personas de escasos recursos, lo que hoy es la Corporación de Asistencia Judicial que presta sus servicios obligatoriamente a personas en riesgo social. Una vez obtenido su título de abogado, no ejerció la profesión y postuló al Ministerio de Educación, pues su vocación de maestra pudo mucho más, siendo nombrada Directora de una Escuela Rural en el pueblo de Mincha Sur en la provincia de Choapa. Además de la docencia, se dedicó a crear conjuntos folklóricos, Centros de Madres, Clubes de Futbol y Basquetbol, grupos de teatro Itinerante, etc.; en la actualidad aún hay personas de los años 1930 a 1940 que la recuerdan con mucha gratitud. Es por el ejemplo de esta tan insigne maestra, que este colegio lleva su nombre, tratando su fundadora, Sra. Marta Valenzuela Baeza, de emular en parte lo que ella creó.